El doctor Ricardo Stevenson, jefe del Servicio de Oftalmología de Clínica Alemana, comenta que en Chile, las principales causas de la pérdida de visión son retinopatía del prematuro y malformaciones oculares en el caso de los niños, y cataratas, retinopatía diabética y glaucoma, en los adultos.
La retinopatía del prematuro es una enfermedad producida por la inmadurez de la retina y afecta a los vasos sanguíneos de este tejido. Se puede presentar en niños nacidos antes de las 32 semanas de gestación, con bajo peso. Por esta razón, es importante el seguimiento oftalmológico de todo prematuro extremo. El tratamiento de esta enfermedad, generalmente, se realiza con láser.
En la Encuesta Nacional de Salud 2009-2010, el 4,5% de las personas declaró tener cataratas, opacidad del cristalino del ojo que aumenta significativamente con la edad. En estos casos, el mejor tratamiento es la cirugía a través de la cual se extrae el lente natural nublado y se reemplaza por uno artificial.